Según se adelantó, la zafra incluirá nuevamente tareas de caza y acopio de animales en campos locales, mientras que la producción final se realizará fuera de la provincia. Aún restan conocerse los detalles operativos del programa, especialmente en lo que refiere a la inscripción de cazadores y la habilitación de permisos para trabajar dentro de propiedades privadas.
Desde el Municipio se informó que, durante la temporada 2024, la zafra de liebre generó una inyección de 90 millones de pesos en la economía regional, beneficiando principalmente a trabajadores rurales, acopiadores y operadores logísticos vinculados a esta cadena productiva.
Se espera que en los próximos días las autoridades brinden más información sobre los requisitos, plazos y normativas ambientales que regirán esta nueva temporada.