El Municipio de Esquel licitó la construcción del segundo módulo de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), una obra esperada desde hace más de seis años y necesaria por la saturación del actual relleno sanitario. El anuncio fue realizado por el intendente Matías Taccetta, quien destacó que esta intervención será financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional y provincial.
“Tomamos la decisión de avanzar con recursos municipales, es una inversión importante que muestra el compromiso de los contribuyentes y del municipio”, señaló Taccetta.
Durante la apertura de sobres, tres empresas locales presentaron ofertas que rondan los $1.300 millones, cifra que el municipio ya había previsto en el presupuesto 2026. Taccetta destacó que además de resolver una necesidad ambiental, la obra generará mano de obra local.
La gerente de GIRSU, Mariana López Rey, explicó que el plazo de obra será de 9 meses: seis para movimiento de suelos y tres para colocación de membrana. La membrana de polietileno ya se encuentra disponible, adquirida previamente a esta gestión.
“Es una obra que nos da respiro y estabilidad. Desde que asumimos, trabajamos con un relleno colapsado y tuvimos que gestionar con cuidado para extender su capacidad”, afirmó López Rey.
Impacto y participación comunitaria
El nuevo módulo permitirá extender la vida útil del sistema en al menos 6 años, aunque esto dependerá del nivel de separación y recuperación de residuos que realicen los vecinos. López Rey recordó que la gestión de residuos es una corresponsabilidad entre municipio y ciudadanía: “Pasamos de recuperar un fardo y medio por día a casi tres en estos dos años. Tenemos más estaciones de reciclado y seguimos apuntando a la economía circular.”
La obra también alivia el impacto ambiental, disminuye riesgos frente a causas judiciales y fortalece la política local de economía circular y sustentabilidad.
#GestiónAmbiental #GIRSU #RellenoSanitario #InversiónMunicipal