Saltar al contenido
Facebook-f Twitter Youtube Instagram
  • Actualidad
  • Política
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Policiales
  • Cultura
  • Sociedad
  • Necrológicas
  • Clasificados
  • Actualidad
  • Política
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Policiales
  • Cultura
  • Sociedad
  • Necrológicas
  • Clasificados
  • Actualidad
  • Política
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Policiales
  • Cultura
  • Sociedad
  • Necrológicas
  • Clasificados
  • Actualidad
  • Política
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Policiales
  • Cultura
  • Sociedad
  • Necrológicas
  • Clasificados
Mira TV en Vivo
Escuchá Fm Sol
  • Sociedad

CIEFAP oficializó certamen para el diseño del logo del Herbario y Fungario

La Dra. Eugenia Salgado Salomón, investigadora y curadora del Herbario (HCFC), anunció un concurso de logos en el marco de la Semana de la Ciencia. Pueden participar todas las escuelas de Esquel (inicial, primario y secundario). Habrá charlas didácticas en las instituciones y una muestra con premiación el 29 de octubre.
  • septiembre 28, 2025
  • 09:23

Comparti la nota

ciefap herbario

Desde el Centro Forestal informaron que el Herbario (HCFC) está reconocido a nivel mundial y preserva biodiversidad de la región y gran parte de Argentina, incluyendo uno de los pocos fungarios de la Patagonia. Sus colecciones ya se han utilizado en proyectos científicos y nutracéuticos.

El concurso: quiénes participan y para qué se usará cada logo

La convocatoria es exclusivamente a través de las escuelas (se admite más de un trabajo por institución o grupo).

  • Nivel inicial: el logo ganador se usará para decorar y plotear el herbario.
  • Nivel primario: el logo será base para animaciones y redes sociales.
  • Nivel secundario: definirá el logo institucional del herbario.

“Ofrecemos charlas en las escuelas para acercar materiales del herbario/fungario, explicar su importancia y mostrar cómo trabajamos con microscopios y recursos didácticos”, señaló Salgado Salomón.

Cómo enviar propuestas

  • Formato: puede ser papel o digital (según la edad y nivel).
  • Vía de envío/consultas: comunicacion@ciefap.org.ar (contacto institucional).
  • Cierre de recepción: 15 de octubre.

Habrá un jurado mixto integrado por artistas y científicos locales que evaluará:

  1. Pertinencia temática (biodiversidad que alberga y custodia el herbario).
  2. Calidad y belleza estética, con proyección para uso institucional y público.

Las obras seleccionadas se exhibirán desde el miércoles 29 de octubre en el Centro Cultural Melipal. Ese día se anunciarán y premiarán los trabajos ganadores de cada categoría.

#SemanaDeLaCiencia #Herbario #Fungario

PrevAnteriorCondenado tras 10 años prófugo: el caso que desafió a la prescripción
SiguienteComienza el Apertura: Fontana vs Río Pico en vivo por Canal 4 StreamingNext
SEDE JORGE NEWBERY
  • Actualidad

Nuevos talleres, obras y proyectos: el barrio Jorge Newbery suma mejoras deportivas

  • noviembre 19, 2025
soberania en juego
  • Política

“Soberanía en juego”: dirigentes y organizaciones convocan a una charla abierta

  • noviembre 19, 2025
incedio epuyen
  • Policiales

Incendio en Epuyén: la Fiscalía abrió una investigación de oficio por posible delito

  • noviembre 19, 2025

Deja un comentario Cancelar la respuesta

  • Actualidad
  • Política
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Policiales
  • Cultura
  • Sociedad
  • Necrológicas
  • Clasificados
  • Actualidad
  • Política
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Policiales
  • Cultura
  • Sociedad
  • Necrológicas
  • Clasificados

LA EMPRESA

  • Home
  • Nosotros
  • Contacto

REDES SOCIALES

  • Instagram
  • Facebook
  • X Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 Canal 4 Esquel 

9 de Julio 447 – Email: noticias@canal4esquel.com.ar – Tel Administración: 2945 683320 – Tel Noticias: 2945 466124

9 de Julio 447 – Esquel

Email: noticias@canal4esquel.com.ar

Tel Administración: 2945 683320 
Tel Noticias: 2945 466124