Chubut, pionera en transparencia fiscal

El gobernador Ignacio Torres subrayó que Chubut es actualmente la única provincia del país que adhirió e implementó plenamente el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, establecido por la Ley Nacional N° 27.743.

Comparti la nota

La normativa obliga a los comercios a exhibir de manera detallada en los tickets de compra el precio neto, los impuestos nacionales, provinciales y tasas municipales, promoviendo así el derecho de los consumidores a conocer cómo se componen los precios que pagan.

Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solo una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino también nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles”, sostuvo el mandatario provincial.

La adhesión de Chubut, formalizada por la Ley XXIV N° 112, transforma a la provincia en la primera en aplicar este régimen de forma efectiva, mientras otras como Entre Ríos, Mendoza, Córdoba y CABA aún están en proceso de incorporación. El cumplimiento de esta ley es obligatorio y, en caso de irregularidades, los consumidores pueden presentar denuncias bajo el marco de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor N° 24.240.

Desde la Asociación Civil Lógica —impulsora del régimen— celebraron el liderazgo chubutense, en un país que ostenta uno de los niveles impositivos más altos del mundo: “El 94 % de los argentinos quiere ver los impuestos desglosados en los tickets, pero muchas jurisdicciones aún ocultan esa información, por falta de voluntad política”.

Con esta medida, Chubut pasa de ocupar los últimos lugares en los índices de transparencia a convertirse en un ejemplo nacional, en palabras del propio Torres: “Esto es un acto de justicia para una provincia golpeada por años de desidia y corrupción”.

#TransparenciaFiscal #GobiernoAbierto #ChubutPionera

Deja un comentario