Claves del anuncio
- Impacto estimado: entre $130.000 y $150.000 para agentes sin antigüedad y cerca de $230.000 para escalas superiores.
- Instrumento: decreto provincial; la oferta oficial se aplicará ante el estancamiento de la paritaria.
- Paritaria: el Gobierno retoma la negociación en octubre con el COBIPOL.
- Criterio: “Ningún policía por debajo de la línea de pobreza”; foco en equidad entre escalas.
- Sustentabilidad: el Ministerio prioriza responsabilidad fiscal; se reorientaron partidas (menor compra de móviles e inversiones) para financiar la suba.
Contexto y argumentos
Iturrioz atribuyó el decreto a cambios de postura de un “grupo minúsculo” dentro de la negociación que “bloqueó” avances. Recalcó que otorgar subas impagables pondría en riesgo el cumplimiento salarial futuro. Sobre pedidos por riesgo profesional, señaló que esa mejora bonificable ampliaba más la brecha (ej.: +$100.000 para agentes vs + $300.000 para comisarios generales), afectando la equidad.
Balance de gestión policial
El jefe de Policía, Andrés García, destacó que en un año y medio se:
- destrabaron más de 500 ascensos demorados,
- compraron >1.000 pistolas para nuevos ingresos y recambio,
- adquirieron >1.000 chalecos balísticos (incluidos egresados de dic-2023),
apuntando a una solución integral en recursos humanos y equipamiento.
Próximos pasos
- Pago: retroactivos de agosto y septiembre + haberes de septiembre se cobran en octubre.
- Reapertura con COBIPOL el mes próximo para seguir la recomposición.


#Chubut #PolicíaDelChubut #Paritarias