El Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de Gobierno y Seguridad y Justicia, rubricó un convenio marco de colaboración con la Federación de Cooperativas de Servicios Públicos y los Bomberos Voluntarios de la provincia, con el objetivo de mantener el financiamiento y la operatividad de los cuerpos activos.
La medida surge como respuesta a la disposición nacional que prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos, mecanismo que hasta ahora era clave para el financiamiento.
El acuerdo establece la creación de un Fondo Voluntario de Ayuda Financiera, al que podrán adherir las cooperativas incorporando en sus facturas un ítem identificado como “Aporte Solidario a Bomberos Voluntarios”, de carácter optativo y fácilmente revocable por los usuarios.
“Este convenio nos da un marco jurídico y operativo para que las comunidades puedan seguir apoyando a sus bomberos, sin que se vulnere el carácter voluntario del aporte”, expresó el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz.
Los fondos recaudados se destinarán exclusivamente a los cuarteles, con registro contable independiente, transferencia mensual y rendición pública ante municipios, cooperativas y la comunidad.
El convenio prevé la firma de acuerdos locales que deberán ser ratificados por ordenanza municipal, con la Subsecretaría de Protección Ciudadana como coordinadora institucional.

#Chubut #BomberosVoluntarios #FondoSolidario