Capacitación policial en Esquel: incorporan armas menos letales como alternativa de respuesta

El comisario inspector Cristian Soto, capacitador en el uso de armamento no letal, encabezó en Esquel una jornada de formación para personal policial sobre el uso de lanzadoras de proyectiles menos letales, un tipo de armamento que no reemplaza al arma reglamentaria, pero ofrece una respuesta adicional en situaciones de agresión o resistencia.

Comparti la nota

“Este tipo de arma no viene a reemplazar el arma de fuego ni las técnicas de autodefensa, sino que representa una alternativa razonable ante determinados niveles de resistencia”, explicó Soto.

Las lanzadoras menos letales utilizan proyectiles frangibles o sólidos, diseñados para disuadir o incapacitar temporalmente, siendo efectivas en situaciones de agresión física o resistencia activa. Su uso está recomendado en un rango de 10 a 20 metros, lo que las hace útiles en enfrentamientos de corta distancia.

Aunque todavía no se han reportado usos operativos de estas armas en la provincia, ya se implementaron capacitaciones en Rawson y Trelew, y próximamente en Comodoro Rivadavia. En Esquel, el proceso comenzó esta semana con la provisión del equipamiento a distintas dependencias policiales.

Soto aclaró que, aunque estas armas pueden provocar lesiones leves, su uso fue testeado por el área de criminalística de la Policía del Chubut y se demostró que no causan lesiones graves, siempre y cuando se utilicen bajo el protocolo aprobado institucionalmente.

La capacitación consta de dos módulos:

  • Teórico, donde se abordan conceptos generales, marco normativo y el protocolo de uso.
  • Práctico, donde cada efectivo entrena con una lanzadora y realiza ejercicios de tiro.

También se destacó que estas armas no son las conocidas Taser, ya que tienen un principio de funcionamiento distinto: las Taser funcionan mediante electricidad conducida: “La adquisición de estos dispositivos es costosa, incluso más que las armas letales, pero resultan fundamentales para brindar opciones intermedias ante situaciones de conflicto”, indicó el capacitador.

El programa forma parte de una estrategia provincial para modernizar y diversificar el equipamiento policial, priorizando la proporcionalidad en el uso de la fuerza y la preservación de la integridad física tanto de los agentes como de la ciudadanía.

#PolicíaChubut #ArmasMenosLetales #CapacitaciónPolicial

Deja un comentario