Durante este año, la agencia logró numerosas sentencias condenatorias, además de suspensiones de juicio a prueba que responden a demandas específicas de las víctimas. También se tramitaron dos juicios por jurados por femicidios y actualmente avanzan varias causas de abuso sexual que se resolverán bajo esa misma modalidad.
«Lo que buscamos es evitar que los hechos se repitan, que las víctimas reciban respuestas lo antes posible y que los agresores reincidentes enfrenten consecuencias más severas», expresó Riccono.
Protocolo de abuso sexual agudo
La fiscal explicó que se está aplicando con éxito un protocolo interinstitucional para casos de abuso sexual reciente (entre 72 y 96 horas), que involucra a múltiples actores: Policía, Fiscalía, médicos, personal de Criminalística, Poder Judicial y el Servicio de Asistencia a la Víctima. El objetivo es actuar de forma rápida, coordinada y sin contradicciones, protegiendo la integridad de la víctima y asegurando la recolección de pruebas clave.
«El protocolo no se pone a consideración, se aplica como un reloj: denuncia, actuación, medidas sanitarias y judiciales. Cada actor sabe qué hacer y eso da claridad, protección y evita dilaciones», remarcó.
El equipo trabaja no solo con víctimas que acuden directamente a la Fiscalía o la Comisaría de la Mujer, sino también en casos derivados desde hospitales, escuelas o zonas rurales. El enfoque es siempre adaptado a cada situación particular y coordinado entre todos los organismos involucrados.
#FiscalíaEsquel #ViolenciaDeGénero #AbusoSexual