Caña con ruda para espantar los males: la tradición que vuelve con fuerza

Como cada primero de agosto, la caña con ruda se convierte en protagonista, donde vecinos y vecinas mantienen viva una tradición ancestral para “espantar los males del invierno” y asegurar salud y protección para todo el mes.

Comparti la nota

En la esquina de 25 de Mayo y Rivadavia, Momi Pugh ofrece las dos variedades más buscadas: la tradicional (seca) y la dulce, elaborada con durazno.

“Hay opciones para todos los gustos. Lo importante es mantener la costumbre y acompañar esta fecha con buena energía”, contó Momi, mientras mostraba las botellitas listas para el ritual.

Tres sorbos para cuidar el cuerpo y el alma

Según la tradición, se deben tomar tres sorbos en ayunas el 1° de agosto. Aunque no todos toleran el trago temprano, se recomienda hacerlo igualmente a lo largo del día.

“No hace falta que sea en ayunas estrictamente, lo importante es la intención”, comentaron entre risas los vecinos que se acercaban a comprar su botella.

La caña con ruda es una costumbre originaria del norte argentino, ligada a prácticas ancestrales guaraníes, que mezcla protección espiritual con medicina popular, y que en los últimos años ha cobrado fuerza en la Patagonia.

Quienes aún no la consiguieron, pueden acercarse a los puntos de venta locales, donde la bebida ya se encuentra disponible. En Esquel y Trevelin, la tradición está más viva que nunca.

#CañaConRuda #PasarAgosto #TradicionesVivas

Deja un comentario