Avanzan los trabajos de seguridad vial y bacheo en distintos sectores de Esquel

El secretario de Espacios Públicos, Juan Ripa, brindó detalles sobre los trabajos que el municipio viene realizando en avenidas y sectores clave de la ciudad, orientados a mejorar la seguridad vial y mantener en condiciones la infraestructura urbana.

Comparti la nota

Desde la Avenida Alvear, frente a la Escuela Politécnica, Ripa explicó que se construye un nuevo lomo de burro con senda peatonal, solicitado hace tiempo por la cooperadora escolar y la dirección del establecimiento.

“Es un punto de cruce muy transitado hacia la parada de colectivos. Hubo episodios de riesgo y se decidió instalar este reductor para que los vehículos aminoren la velocidad”, señaló el funcionario. El trabajo, interrumpido por las lluvias de los últimos días, se completará en los próximos días.


Además, se avanza en los lomos de Mitre y Alvear, y se proyecta otro en el barrio Jorge Newbery, sobre calle Holdich, a pedido de la asociación vecinal, con el aval del área de Tránsito Municipal.

Estos reductores fueron diseñados con adoquines (en lugar de plástico o pintura) para garantizar mayor durabilidad y menor impacto: “Buscamos que cumplan su función: reducir la velocidad y dar seguridad al peatón. Los plásticos se deterioran rápido y no logran el efecto esperado”, explicó Ripa.

Plan de bacheo en marcha

El municipio también continúa con el bacheo de emergencia en distintas calles de Esquel, priorizando las zonas más transitadas: “Estamos interviniendo en avenida Ameghino, en los cruces con Alberdi y Fontana, donde los baches representaban un riesgo. Aunque ya está licitada la obra de la malla 632 para el reasfaltado completo, no podemos esperar; seguimos actuando con recursos propios”, subrayó.

La malla 632 contempla el reafaltado de toda la avenida Ameghino, desde el puente de ingreso a la ciudad hasta Mitre, y se encuentra próxima a iniciar su ejecución.

Señalización y prevención

Ripa destacó la incorporación de cartelería reflectiva y avisos preventivos a 50 metros de los reductores, tal como exige la normativa.


También se prevé sumar elementos lumínicos y plásticos de seguridad vial para reforzar la señalización nocturna en las obras activas: “Sabemos que el bacheo y los lomos pueden incomodar el tránsito, pero son inversiones necesarias para la seguridad y el mantenimiento urbano”, finalizó el secretario.

#Esquel #ObrasPúblicas #EspaciosPúblicos

Deja un comentario