Según explicó el jefe comunal, se trata de una obra delegada, financiada por el Gobierno Provincial a través del IPA y ejecutada por el municipio: “La intención es iniciar cuanto antes estos trabajos que generan empleo local y una solución largamente esperada”, indicó Taccetta.
Los fondos se liberarán de manera progresiva a medida que la comuna vaya certificando los avances. Se contratará maquinaria y personal de la zona, incluyendo a los operarios que ya participaron de la primera etapa de limpieza.
El problema del sauce en los cauces
El presidente del IPA, Esteban Parra, detalló que la intervención se centra en la remoción de sauces, una especie no autóctona que invade los cauces e impide el normal escurrimiento del agua: “Tenemos casi 800 km de ríos en la cordillera con esta problemática. El sauce se mete en el cauce, genera bancos de sedimento y provoca desbordes. Por eso trabajamos con municipios y Ambiente en una política regional para limitar su crecimiento”, señaló.
Además, recordó que la limpieza del arroyo comenzó el año pasado con un tramo de 10 km y que ahora se da continuidad en la zona urbana, donde se concentra la mayor afectación.
Impacto en la Costanera y en la comunidad
El secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, Juan Ripa, destacó la importancia de la obra no solo para la protección hidráulica, sino también para poner en valor la Costanera: “Queremos mejorar el entorno de los adoquines, el paseo y los espacios verdes, con riego e iluminación. La idea es que la comunidad se apropie de este espacio público, seguro y cuidado”.
Ripa aclaró que los restos de sauces y sedimentos serán retirados y dispuestos en coordinación con Ambiente, dado que no tienen aprovechamiento para otros programas como Plan Calor.
Datos clave de la obra
- Inversión total: $193 millones.
- Plazo de ejecución: 4 a 5 meses.
- Tramo intervenido: desde la Cascada hasta el puente de Gobernador Tello.
- Objetivos: limpieza del cauce, retiro de sauces y sedimentos, prevención de inundaciones, puesta en valor de la Costanera.
- Ejecución: Municipalidad de Esquel con financiamiento del IPA.
#Esquel #ObrasPúblicas #ArroyoEsquel