El intendente Matías Taccetta destacó que, pese a la relevancia del tema, ningún vecino se inscribió en la tercera audiencia pública convocada para analizar los incrementos tarifarios.
“Me parece extraño que nadie se acerque a plantear dudas o quejas, sobre todo cuando fueron los propios vecinos quienes impulsaron este espacio”, señaló.
El jefe comunal recordó que en ocasiones anteriores se cuestionó el horario de convocatoria, pero en este caso, realizado a las 9 de la mañana, la situación se repitió. “Somos más los funcionarios e integrantes de la cooperativa que los vecinos”, resumió.
Tarifas y componentes
Taccetta explicó que es clave separar la tarifa eléctrica de la de los servicios sanitarios.
- En el caso de la energía eléctrica, detalló que hay dos componentes: la compra mayorista a Cammesa y el Valor Agregado de Distribución (VAD) de la cooperativa. En este segmento, el incremento es del 7,7%.
- En cuanto al servicio sanitario, se aplica un aumento del 10,5%, destinado a equilibrar costos y absorber déficits.
Según los informes presentados por la cooperativa, el nivel de cobrabilidad alcanza el 95%, con apenas un 2% de incobrables, lo que garantiza equilibrio financiero y el cumplimiento de obligaciones con Cammesa, AFIP, sindicatos y proveedores.
Críticas y autocrítica
El intendente reconoció cuestionamientos de algunos concejales de la oposición, quienes reclamaron que presente un informe en lugar de formular consultas durante la audiencia. “Es difícil informar sin contar previamente con la documentación oficial de la cooperativa”, respondió Taccetta.
También admitió que puede existir una deuda de comunicación: “Quizás no logramos convencer a los vecinos, o creen que la audiencia no sirve. Habrá que escuchar qué está fallando”.
Fondos públicos y reclamos
El intendente respondió a planteos sobre la posibilidad de que el municipio absorba parte de los aumentos: “Siempre surge de la gente, nosotros no tenemos la máquina de hacer dinero. A veces sorprende que pretendan que el municipio no cobre impuestos y, a la vez, afronte gastos. El equilibrio debe ser para todos”.
#Esquel #AudienciaPública #Cooperativa16 #Tarifas