El gremio docente ATECH fue dejado fuera de la negociación paritaria junto al SADOP, por estar en medio de un paro de 48 horas al momento de la convocatoria. Lejos de aceptar la decisión, anunciaron que recurrirán a la Secretaría de Trabajo y a la Defensoría del Pueblo, denunciando que el acuerdo salarial firmado por otros gremios “no cuenta con la aprobación del principal sindicato docente de la provincia”.
En diálogo con Dante Lobos en Otra vuelta de tuerca, el secretario gremial Carlos Magno afirmó que el Gobierno de Ignacio Torres “armó una maniobra para lograr la convalidación de una propuesta que no tiene aprobación por la mayoría de los docentes”.
“Excluyeron al disenso”
El lunes 21, durante una movilización en Rawson, docentes exigieron a representantes de UPCN, SITRAED y SADOP que no ingresen a la reunión si ATECH quedaba afuera. El pedido fue aceptado en ese momento, sin embargo, ayer esos sindicatos terminaron ingresando a la sede de Vialidad Provincial, donde se desarrolló el segundo encuentro.
“Usan a la policía como filtro en el ingreso a la paritaria, algo que debería hacer la Secretaría de Trabajo”, cuestionó Magno, quien calificó como “maniobra política” la exclusión del gremio mayoritario.
Según relató, ya circula el acta donde el Gobierno no mejoró su oferta: solo propuso incorporar el IPC mensual por tres meses. En el salario de julio, esto se traduce en un incremento del 1,6%, que representaría entre $4.000 y $9.000, dependiendo de la antigüedad, detalló Magno.

Denuncia formal y reclamos institucionales
ATECH presentará un reclamo formal ante la Secretaría de Trabajo, para que se convoque nuevamente a la paritaria con la participación del gremio y de SADOP. Además, se presentarán actuaciones ante la Defensoría del Pueblo y la Legislatura provincial.
“El Gobierno pisotea la negociación colectiva y silencia a quienes expresamos el disenso”, denunció Magno, y advirtió que la paritaria no puede darse por cerrada sin la participación de los gremios excluidos.
#ParitariaDocente
#ATECHResponde
#EducaciónEnChubut