El delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Esquel, Jonathan Díaz, expresó su malestar por la situación que atraviesan los trabajadores municipales y por la postergación de las negociaciones salariales en distintos municipios de la región.
Díaz manifestó tener “sentimientos encontrados” tras las elecciones, señalando que las discusiones paritarias fueron demoradas “a la espera del resultado electoral”. “Nosotros venimos trabajando desde hace mucho tiempo con los compañeros y tratamos de que las elecciones no influyan en las negociaciones. Pero lamentablemente, cuando íbamos a paritarias, siempre nos decían que había que esperar a ver qué pasaba con las elecciones”, explicó.
El dirigente sostuvo que la situación de los empleados municipales es cada vez más complicada: “El trabajador está todos los días, los 365 del año, y se le está haciendo difícil llegar a fin de mes. No podemos depender de un partido o de quién simpatiza con quién para saber si te van a recibir bien o mal”.
Respecto a las paritarias, detalló que “hay seis municipios con convenio, además de Esquel, y varios tenían reuniones previstas para septiembre y la primera quincena de octubre, pero ninguna se concretó”. Indicó además que “en el caso de los auxiliares hubo aumentos por decreto y cuando viajamos a la paritaria no pudimos ingresar porque había conflictos con otros sindicatos. Después también el bono fue un desastre: no lo cobró ni la mitad del personal, llegó tarde y excluyó a quienes faltaron por enfermedad”.
Díaz remarcó que ATE reclama aumentos al básico y no sumas en negro, porque “todos nos vamos a jubilar algún día y hay que pensar también en los jubilados”.
Finalmente, señaló que tras las elecciones “hay un silencio preocupante” y llamó a la unidad de los trabajadores: “Vamos a tener que remontar y salir a unirnos todos, porque si no esto viene complicado”.
#Esquel #ATE #Paritarias