Este sábado a las 18 horas, se inaugura una obra artística que refleja el trabajo colectivo de vecinas, vecinos, niños y jóvenes que participaron del taller de cerámica callejera impulsado por el área de Cultura y dictado por la joven profesora Mijal Gregory.
La actividad desarrollada durante varios meses, culminó con la intervención de una pared frente al Centro de Jubilados y Pensionados, iluminando el espacio con arte y significado.
«Fue un trabajo colectivo, hecho en conjunto con gente del barrio, niños, jóvenes y la profesora del taller», contaron emocionadas las participantes. La técnica utilizada permitió democratizar el arte, llevándolo a la calle y convirtiéndolo en parte del entorno compartido.
A diferencia de otros espacios donde cada quien se lleva su obra a casa, aquí las piezas quedaron como parte del patrimonio visual y afectivo del barrio.
Además, se utilizó arcilla roja de Nahuel Pan, incorporando materiales locales y saberes tradicionales al proceso creativo. “No imaginamos que iba a salir tan bonito”, expresaron con orgullo las vecinas, destacando el valor de haber aprendido, creado y compartido en comunidad.
Si bien el taller finaliza, queda la esperanza de que estas experiencias se multipliquen. Porque el arte en comunidad también es identidad, es memoria y es encuentro.
#ArteColectivo #CulturaEnElBarrio #BellavistaYEstación