El ajuste se realiza en función del índice de inflación, que en junio fue del 1,6%, y eleva el haber mínimo jubilatorio a $314.305,37. Además, se confirmó un nuevo bono extraordinario de $70.000, que se sumará a los haberes para reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional.
Así quedan los principales montos actualizados:
- Jubilación mínima: $314.305,37
- Jubilación mínima con bono: $384.305,37
- PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $251.444,30 + $70.000 = $321.444,30
- PNC (Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez): $220.013,76 + $70.000 = $290.013,76
- PBU (Prestación Básica Universal): $143.780,36 (sin bono)
- Jubilación máxima: $2.114.977,59 (sin bono)
El bono de $70.000 se acredita automáticamente junto con los haberes del mes, y se otorga en su totalidad a quienes perciben el haber mínimo o beneficios no contributivos. En los casos en que el ingreso supere esa base, el bono se paga de manera proporcional, hasta alcanzar el tope de $384.305,37.
Asimismo, ANSES informó que se actualizan también los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y los montos de asignaciones familiares, con un incremento del 1,62%.
Esta medida forma parte de la política de acompañamiento económico a jubilados y pensionados, en el marco del contexto inflacionario y de la evolución del poder adquisitivo del haber previsional.
#Jubilaciones #ANSES #AumentoAgosto