Alerta naranja por vientos: ráfagas de hasta 120 km/h para este lunes

La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, informó la actualización de la zona de cobertura del alerta naranja por vientos emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para la mañana y tarde del lunes 17 de noviembre. Se esperan ráfagas muy intensas, que en algunos sectores podrían superar los 120 km/h, y luego descender a nivel de alerta amarilla hacia la noche.

Comparti la nota

Para la mañana y la tarde del lunes 17 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente un alerta naranja por vientos para distintas zonas del territorio, según informó la Subsecretaría de Protección Ciudadana.

En esas áreas, se prevén vientos del sector oeste con velocidades sostenidas de 60 a 80 km/h, acompañados por ráfagas muy intensas que podrían superar los 120 km/h.

Desde el organismo remarcan que, por la intensidad prevista, es clave restringir al mínimo las actividades al aire libre, tomar recaudos en casas y comercios, y prestar especial atención a la circulación en rutas.

Zonas en alerta naranja

De acuerdo al informe oficial, las áreas bajo alerta naranja:

  • Serán afectadas por vientos del sector oeste.
  • Tendrán velocidades entre 60 y 80 km/h.
  • Podrán registrar ráfagas muy intensas, que en algunos momentos superarían los 120 km/h.

Luego de la franja de mayor intensidad, el fenómeno descenderá a nivel de alerta amarilla durante el transcurso de la noche del lunes, con una gradual disminución de las ráfagas.

Zonas en alerta amarilla

En las zonas bajo alerta amarilla, durante la mañana y la tarde también se esperan vientos fuertes del sector oeste, aunque de menor intensidad que en el área naranja:

  • Velocidades entre 40 y 60 km/h.
  • Ráfagas que podrían superar los 90 km/h.

Si bien el nivel de riesgo es menor que en la zona naranja, desde Protección Ciudadana recomiendan igualmente extremar los cuidados, sobre todo en áreas rurales, rutas abiertas y sectores con arbolado o estructuras livianas.

Recomendaciones para la comunidad

Ante este escenario de vientos intensos, se sugiere a la población:

  • Asegurar chapas, techos livianos, cartelería y elementos sueltos en patios y balcones.
  • Retirar macetas, toldos y objetos que puedan volarse y provocar daños.
  • Evitar, en lo posible, actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del viento.
  • Tener especial cuidado en la circulación por rutas y caminos rurales, reduciendo la velocidad.
  • Mantenerse informado a través de canales oficiales y medios de comunicación locales.
  • No refugiarse debajo de árboles grandes o estructuras inestables.

Contacto de Protección Ciudadana

Ante cualquier consulta, situación de riesgo o emergencia vinculada al evento meteorológico, la Subsecretaría de Protección Ciudadana recuerda que está disponible la línea telefónica:

📞 0800-666-2447

Se solicita a la comunidad hacer un uso responsable de los canales de comunicación, priorizando situaciones de emergencia real o riesgo inminente.

#AlertaMeteorológica #VientosFuertes #Chubut

Deja un comentario