El sismo de Kamchatka y la amenaza para toda la costa chilena
Un sismo de magnitud 8,8 registrado este martes por la tarde (hora argentina) en la península de Kamchatka, Rusia, activó los protocolos de emergencia en varios países del Pacífico. En Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) emitió una alerta de tsunami para todo el borde costero del país, incluyendo la Región de Los Lagos, fronteriza con Chubut.
La alerta fue declarada luego de que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) determinara una amenaza de tsunami intermedio, capaz de generar olas de entre 1 y 3 metros.
Evacuaciones en Chaitén y Hualaihue
En la Provincia de Palena, especialmente en las comunas de Chaitén y Hualaihue, se ordenó una evacuación preventiva a las 13:00 horas de Chile (14:00 de Argentina), trasladando a los habitantes hacia zonas seguras alejadas del mar.
Según informó la Delegación Presidencial Provincial de Palena, las evacuaciones forman parte de un protocolo ya coordinado con SENAPRED Los Lagos, la Armada de Chile y los municipios locales. Se solicita especial precaución en zonas costeras, canales interiores, fiordos, ríos y estuarios, por el riesgo de corrientes intensas, cambios en el nivel del mar e inundaciones localizadas.


Horarios de posible arribo del tsunami en la Región de Los Lagos
Los organismos oficiales informaron que las primeras olas podrían arribar a la costa chilena este miércoles 30 de julio, con los siguientes horarios estimados para la Región de Los Lagos:
- Bahía Mansa: 16:33 hrs (17:33 en Argentina)
- Corral: 16:38 hrs (17:38 AR)
- Ancud: 17:01 hrs (18:01 AR)
- Puerto Montt: 17:56 hrs (18:56 AR)
- Castro: 18:37 hrs (19:37 AR)
En todos los casos, las autoridades recalcan que los tiempos son estimativos y que pueden variar según la evolución del fenómeno.
Medidas preventivas y suspensión de clases
Como parte del operativo de resguardo, el gobierno chileno dispuso la suspensión total de clases en todas las comunas de la Región de Los Lagos para este miércoles 30 de julio, como medida preventiva para proteger a estudiantes, docentes y comunidades.
Se solicita a la población:
- Evacuar hacia zonas seguras si se encuentra en áreas costeras.
- Alejarse del mar y no regresar hasta que las autoridades lo permitan.
- No realizar actividades en playas, puertos, ríos o fiordos.
- Seguir solo fuentes oficiales como SENAPRED o la Armada de Chile.

La alerta se mantiene activa y la situación está siendo monitoreada minuto a minuto. Desde la provincia de Chubut se observa con atención el impacto en las zonas más próximas, tanto por razones humanitarias como por los fuertes vínculos regionales con las comunidades del sur chileno.
#AlertaTsunami #ChileLosLagos #Chaitén