Acosta confirmó incremento a trabajadores de los CAPS y cuestionó a SISAP por “planteos inconsistentes”

La secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, ratificó el incremento del adicional para el Primer Nivel de Atención anunciado por el gobernador Ignacio Torres, que alcanzará a más de 1.000 trabajadores de los 62 CAPS de la provincia, tanto médicos como no médicos

Comparti la nota

La medida, que se instrumentará por Decreto, incluye por primera vez a las Trabajadoras Comunitarias de Salud en Terreno, en un reconocimiento histórico a su rol en promoción y prevención sanitaria.

Cualquier decisión impacta de manera directa en la salud de los ciudadanos; ese es nuestro norte: que el sistema funcione, con la voz de cada área escuchada y con decisiones responsables”, sostuvo Acosta.

La funcionaria respondió a los dichos del secretario general de SISAP, Carlos Sepúlveda, al remarcar que “me llama la atención que el mismo gremio que firmó el acta paritaria luego pretenda desconocerla públicamente. Primero acordaron el aumento y después salieron a hacer planteos inconsistentes. Hay que ser serios: los trabajadores necesitan certezas, no discursos cambiantes”.

Acosta recordó que “durante el primer semestre los trabajadores de Salud recibieron un incremento por encima del resto de los organismos provinciales, producto del acuerdo 2024”, y que en agosto se aplicó una pauta del 5% en tres tramos, “igual que para los demás sectores públicos, ni más ni menos”.

Además, reafirmó que “las puertas están abiertas, pero con seriedad. No se puede estar de acuerdo en la mesa y luego sembrar dudas en los medios: eso desgasta y confunde”.

Finalmente, subrayó que la salud y la educación son ejes prioritarios para la gestión de Torres y que el adicional para los CAPSes una respuesta concreta a equipos que sostienen el contacto directo con la comunidad, brindan respuestas tempranas y acompañamiento continuo en territorio”.

#Chubut #SaludPública #Paritaria

Deja un comentario