56 años de Canal 4: identidad, modernización y compromiso con Esquel y Trevelin

Este jueves 27 de noviembre, Canal 4 cumple 56 años de vida. Un aniversario que reúne memoria, renovación y el desafío de seguir invirtiendo en tecnología y contenidos para acompañar a las comunidades de Esquel y Trevelin.

Comparti la nota

Un recorrido que nació en 1969

Fundado el 27 de noviembre de 1969, el entonces Canal 3 de TV comenzó sus emisiones en Esquel en el tramo final de la década del 60. Con la llegada de la televisión en color adoptó su denominación actual, Canal 4 Esquel Televisora Color, marcando un avance decisivo para la comunicación regional.

Ese mismo 27, a las 20:35 horas, se realizó la primera transmisión, presentada por María Virginia Rotta y el animador Daniel Carreras. En sus inicios, la programación ofrecía series clásicas como El látigo, Mis tres hijos, Cheyenne, Años sin ley y Manix, junto con las señales de ajuste y cierre. Al día siguiente, la grilla comenzó a las 19:30 y se extendió hasta las 24, con contenidos propios de la televisión de aquella época.

A medida que la señal crecía, se sumaron producciones locales que ampliaron la oferta y fortalecieron su identidad: noticieros, programas deportivos, culturales, educativos y de entretenimiento, que marcaron el vínculo de Canal 4 con la comunidad y consolidaron una pantalla con sello propio.

Desde entonces, Canal 4 fue testigo y protagonista de la vida comunitaria. Por sus pantallas pasaron periodistas, técnicos, locutores, trabajadores y trabajadoras, además de instituciones, organizaciones y vecinos que construyeron, junto al canal, parte de la identidad cultural de Esquel y Trevelin.

Pioneros en la región

Con el correr de las décadas, Canal 4 fue pionero en traer la televisión por cable y, más tarde, en avanzar hacia una propuesta multiplataforma: Canal 4, FM Sol, nuestro portal canal4esquel.com.ar y las redes sociales.

Hoy, detrás de cada transmisión hay un equipo de 35 trabajadores de Esquel y Trevelin, periodistas, operadores, técnicos, administrativos y auxiliares, que sostienen, con compromiso, la tarea cotidiana de informar a toda la región.

Un proceso de modernización en marcha

En los últimos años, Canal 4 inició un proceso de modernización tecnológica que ya muestra resultados concretos:

  • Red de fibra óptica de última generación, con estándares de calidad certificados.
  • Implementación de televisión digital.
  • Internet de alta velocidad, con planes de 200, 400 y 600 megas adaptados a diferentes necesidades.
  • Mejoras en la calidad de transmisión.
  • Nuevos servicios proyectados que se darán a conocer próximamente.

Se trata de una inversión sostenida para fortalecer la presencia del medio y garantizar un servicio acorde a las demandas actuales.

RED+: nueva etapa, mismas raíces

En 2025, luego de 56 años en manos de la familia fundadora, Canal 4 fue adquirido por RED+, una pyme argentina formada por empresarios nacionales que eligieron invertir en la región.

Este traspaso significó una oportunidad para profundizar el crecimiento, pero también un gesto de compromiso con la continuidad de un medio histórico, valorado y arraigado en la comunidad.

Hoy, trabajadores y trabajadoras con décadas de trayectoria comparten con los nuevos dueños un propósito común: hacer crecer a Canal 4, sostener su identidad y fortalecer su vocación de servicio.

Un puente entre generaciones

Canal 4 es parte de la vida cotidiana de Esquel y Trevelin. Acompaña, informa, conecta.
Por eso, en este aniversario, queremos agradecer a la gente que confía en nosotros e invitar a todos a seguir siendo parte de esta gran familia.

Porque Canal 4 es más que un medio: es un puente entre generaciones, un espacio de encuentro, una construcción colectiva que mira al futuro sin olvidar su historia.

Por más televisión, por más Internet, por más compromiso comunitario.
Experiencia, trayectoria y visión para el presente y el futuro.

#Canal4Esquel #56Años

Deja un comentario