Una mujer aspirante a oficial de la Policía del Chubut a través de su abogada, Ester Cárdenas, radicó una denuncia en el Ministerio Público Fiscal por maltrato físico y psicológico durante el curso de ingreso.
Junto a integrantes del Consejo Municipal de la Mujer, la patrocinante, hizo pública la denuncia que realizó contra el director del Centro de Formación de Esquel y su ayudante por maltrato físico y psicológico durante el curso de ingreso.
Asegura que sufrió lesiones y tuvo que recibir atención médica en el Hospital. Piden que la institución realice una investigación interna y que Fiscalía investigue las prácticas.
“Sufrió malos tratos, humillación, violencia y a nosotros no nos sorprende porque muchas veces lo hemos escuchado y mucha veces intentamos que hagan la denuncia otras personas, porque no solo son mujeres sino que también lo sufren hombres, ésta joven ha sufrido mucha humillación, maltrato , discriminación y se podría encuadrar en violencia de género”, aseguró Graciela Avilés.
La responsable del Consejo Municipal de la Mujer expresó que la aspirante “fue maltratada físicamente y de palabra, y como institución la policía tiene que investigar y tiene que sancionar si corresponde”. En el mismo sentido indicó que “hay muchos jóvenes aspirantes que terminan desistiendo cuando para ellos es una posibilidad laboral, utilizan todos sus recurso económicos para viajar porque son del interior y vuelven con los sueños truncos y aparte física y psicológicamente inestables, hay que investigar porque se ensañan con ellos, porque los humillan, porque los hacen pagar hasta el derecho de piso”, detalló Avilés.
“Es una mujer que sufrió violencia física porque la han hecho arrastrar, la lastimaron y terminado en el hospital, como así también psicológica institucional donde tranquilamente podemos enmarcarlo dentro de violencia de género”, finalizó.
Asimismo la doctora patrocinante contó que “nos acercamos al Consejo de la Mujer porque queremos que esta voz se haga escuchar, porque no le pasó a una sola persona sino a varias. También hay aspirantes varones que recibieron maltrato físico y esto no puede seguir ocurriendo en estas instituciones”.
Cárdenas precisó que la aspirante sufrió discriminación, humillación y maltrato durante los ejercicios de admisión física que se dictan en el Curso de Formación: “les hacían hacer ejercicios y quien se equivocaba era castigado entonces cuanto más se equivocaban, más eran castigados”, indicó.
En tanto expresó que “a las personas víctimas de esta situación, luego de ser maltratadas, las obligan a darse de baja o bien en muchos casos terminan con lesiones graves”, resaltó y agregó “la mayoría no se anima a denunciar porque creen que debe hacerlo ante la misma Policía que lo maltrató pero pueden hacerlo ante el Ministerio Público Fiscal”.
La abogada aseguró que hay más aspirantes con lesiones que los han inducido a darse de baja. “No queremos que esto siga ocurriendo, hay leyes que nos protegen de la tortura y a las mujeres de la violencia. La joven recibió violencia verbal y física de manera permanente, la desvalorizaron en todas sus actitudes durante todos los ejercicios”, confió.
Por último manifestó que espera que la Fiscalía investigue lo que sucede en el Centro de Formación.